
Generación de e-fuels, hidrógeno verde y descarbonización de la refinería forman parte de la agenda de ANCAP para los próximos años.

Pita se sumó al equipo Astara y correrá con combustible sintético

Junto a autoridades de la empresa los periodistas recorrieron puntos estratégicos de la planta

La acción apunta a motivar la adopción de buenas prácticas sostenibles entre los productores de caña de azúcar

El encuentro reunió a referentes de energía para continuar impulsando oportunidades en el sector

La empresa del grupo ANCAP en acuerdo con la Intendencia de Paysandú establecen varios formatos que tendrá la recolección en dicho departamento.

El ente obtuvo una ganancia de USD 4 millones en el mercado monopólico. Las empresas del Grupo en su conjunto alcanzaron una ganancia de USD 132 millones.

A 25 años de su inauguración, la obra garantiza integridad y seguridad para las actividades.

En el día de ayer, en la sede del MTSS, SUNCA, UNTMRA, FANCAP y cámaras empresariales sellaron junto a ANCAP los acuerdos que comprometen a todas las partes tras el objetivo de ejecutar las tareas y obras en el menor tiempo posible

Con un recorrido histórico imperdible, se realizaron visitas guiadas en el Polo Logístico Capurro, donde se encuentra la exposición que exhibe parte del patrimonio de la empresa a lo largo de sus más de noventa años de vida.

El próximo sábado 7 y domingo 8 de octubre se realizarán visitas guiadas en el Polo Logístico Capurro, entre las 9 y las 16 horas

Esta iniciativa tiene como objetivo abastecer de materia prima a la planta industrial de Paysandú para la producción de bioetanol.

El presidente de la compañía disertó en el World Energies Summit

El supergás tendrá un olor diferente al habitual mientras dure el paro de mantenimiento de la refinería de La Teja.

El gerente general Ignacio Horvath participó en panel sobre el rol del Hidrógeno en la transición energética

En presencia de autoridades nacionales y el directorio de la empresa se inauguró una nueva edición de la exposición, que exhibe las principales muestras ganaderas, agroindustriales y comerciales del país.

Ante los compromisos vigentes desde 2012 y las negociaciones en curso sobre la planta con la empresa Talobrás S.A., en virtud del régimen de libre importación de aerocombustibles que rige en el país que libera de ciertas obligaciones a ANCAP, se dispuso un nuevo esquema operativo desde el miércoles 13 de setiembre

La empresa apoyó la ampliación de la pista, donde se estrenó la “curva ANCAP”

El programa Valor Compartido seleccionará las iniciativas que recibirán apoyo con productos de las empresas del grupo ANCAP

El aporte es de un monto de cien mil dólares en alimento animal de ALUR a pequeños productores rurales.

Las autoridades concurrieron a la Comisión de Industria, Energía, Comercio, Turismo y Servicios del Senado. Informaron sobre aspectos del negocio que fundamentan la imperiosa necesidad de tomar acciones para el rescate de la actividad.

En este 2023, con el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, la empresa continúa apoyando esta práctica en los nacimientos

El plan comenzará a regir cuando se concrete la asociación con una empresa privada.

Con presencia del presidente de la República, el evento destaca las oportunidades de Uruguay como actor clave en la segunda transición energética global

La final de la International Space Design Competition tendrá lugar el 27 de julio en EEUU

La empresa realizó un acto de reconocimiento a los pilotos ANCAP y a los jóvenes finalistas del certamen FIA Rally Star

Autoridades y técnicos realizaron la primera gira internacional para la licitación de áreas destinadas a evaluar el potencial de producción de energía eólica marina y de hidrógeno verde y sus derivados.

Se inicia el análisis de factibilidad del proyecto para la producción de 180.000 toneladas de gasolina sintética por año a partir hidrógeno verde y captura de CO2 con una inversión cercana a los USD 4.000 millones en el país y la creación de unos 300 empleos en la zona de Paysandú

La gestión de pasivos ambientales, el plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la valorización de residuos son algunos de los ejes temáticos en los que trabaja la empresa para un futuro más sostenible

Los resultados arrojaron una pérdida de USD 10 millones en el mercado monopólico. Las empresas del Grupo en su conjunto alcanzaron una ganancia de USD 73 millones.

La licitación pública convocará a una asociación industrial y comercial en el negocio para revertir la situación deficitaria y restablecer la competitividad del sector

Técnicos del ámbito nacional e internacional presentaron los proyectos del sector

La conferencia destacó las oportunidades de Uruguay como actor clave en la segunda transición energética global. También subrayó el rol de liderazgo que deberán asumir las empresas petroleras, hoy compañías de energía.

La actividad podrá verse mañana vía streaming a través de la Web institucional www.ancap.com.uy

La planta de ANCAP en Maldonado recibió a referentes de organizaciones locales para profundizar en sus operaciones e intercambiar con los presentes.

En la tercera edición del evento, el presidente del ente Alejandro Stipanicic y el director José Luis Alonso expusieron acerca de los principales desafíos en la transición energética

El gerente general Ignacio Horvath disertó en panel sobre proyectos de financiación, acceso a capital e inversión sostenible

En el marco del compromiso con la transparencia se detallan los resultados de las acciones realizadas durante el año

La instancia significó un mutuo aprendizaje e intercambio de prácticas operativas para ambas empresas

El mercado monopólico mostró equilibrio con una pérdida de USD 10 millones en una facturación de USD 4 mil millones. El grupo ANCAP obtuvo una ganancia de USD 163 millones