ANCAP formó parte de la conmemoración de los 60 años del Balance Energético Nacional

12/9/2025

El ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE), desarrolla un ciclo de charlas técnicas en el marco de los 60 años del Balance Energético Nacional, donde la presidente de ANCAP, Cecilia San Román, participó como disertante exponiendo los distintos proyectos de la empresa en el sector energético.

San Román remarcó el valor de este balance nacional para el país y para las empresas energéticas, ya que brinda información clave que permite planificar y proyectar el futuro del sector.

Asimismo, destacó que ANCAP continúa desde hace más de 90 años manteniendo su rol de origen como empresa pública abastecedora de combustible. “En esta nueva administración estamos en un proceso de revisión y actualización de la política energética, proponiendo iniciativas para trabajar en equipo y de forma complementaria, articulando entre las empresas del Estado y además con los actores privados de la energía”, explicó.

Asimismo, indicó que se apunta a promover la innovación y el desarrollo de pequeñas empresas que puedan aportar al país, así como también promover el Fondo Sectorial de Energía a través de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación), e incorporar recursos humanos en situación vulnerable (jóvenes del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), egresados de allí en rehabilitación).

Señaló además que se busca potenciar las capacidades internas, incorporando objetivos tecnológicos y mejorando la eficiencia, junto con un cambio en la cultura organizacional. “Todas las empresas nos debemos esa modernización y actualización, trabajar en objetivos y alcanzar las metas”, señaló San Román.

Proyectos estratégicos

En la presentación, la presidente de ANCAP afirmó también que se continúa apostando al desarrollo de los recursos energéticos en línea con la transición energética y destacó los siguientes proyectos en curso: 

  • Piloto de hidrógeno (de interés ministerial en empresas públicas de energía) 
  • Producción de energías renovables en Refinería (para mercado interno y exportación) y eficiencia energética 
  • Programa de Movilidad Eléctrica en estaciones 
  • Combustibles líquidos sustentables 
  • Hidrógeno offshore en función del contexto internacional 
  • Actualización de puntos de carga en Planta La Tablada 
  • Construcción del Muelle en Planta Paysandú 
  • Optimización de la capacidad de plantas logísticas 
  • Abastecimiento de GLP (Gas Licuado de Petróleo) a la población 
  • Redefinición del sector del gas (participación de ANCAP que se viene trabajando con la DNE) 
  • Sustentabilidad ambiental a nivel de toda la industria (lubricantes, cementos, biocombustibles, etc) 
  • Valorización de residuos y gestión de los pasivos ambientales 
  • Proyectos de Empresas del Grupo ANCAP