18/8/2025
Junto a UTE, MIEM e Intendencia de Canelones, ANCAP y DUCSA inauguraron el nuevo servicio de carga, que se ubica en la Estación ANCAP Aeropuerto, Ruta 101 esquina Yacaré, Canelones.
La apertura reunió a varias autoridades departamentales y nacionales. Por ANCAP participó el director Enrique Moreno, el gerente general Nicolás Spinelli y el vicepresidente, Ignacio Berti.
La exposición estuvo a cargo del gerente general de DUCSA, Alejandro Arduino, la presidente de ANCAP, Cecilia San Román, la prosecretaría general de la intendencia de Canelones, Sandra Saffores y el cierre a cargo de la ministra de Industria Energía y Minería, Fernanda Cardona.
La estación eléctrica cuenta con seis posiciones de carga y ofrece una experiencia moderna, segura y confiable, con atención permanente, sanitarios, tienda de conveniencia y App para gestionar, visualizar y pagar la carga en tiempo real.
Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización.
“Esta estación eléctrica es solo un hito dentro de un proyecto más amplio de transición energética que impulsa el gobierno y del cual ANCAP es uno de los pilares para ayudar a concretarla”, sostuvo la presidente de la empresa Cecilia San Román al comienzo de su exposición.
Remarcó que con esta inauguración “se refuerza la visión estratégica de ANCAP hacia un futuro sostenible” y que “nos conecta” con una visión de futuro de que no solo se abastecen combustibles fósiles sino “que estamos abriendo el camino a nuevas energías para incorporarlas en nuestra matriz”.
“Desde hace casi 100 años que ANCAP es la empresa que abastece combustible en condiciones seguras, confiables y en calidad adecuada. Esa visión sigue estando vigente y ahora incorporando energía eléctrica a la movilidad”, enfatizó San Román. En ese sentido, indicó que se aspira a que, en un futuro, no muy lejano, se pueda incorporar a la matriz el hidrógeno vehicular.
Para concluir, San Román expresó que la concreción de esta estación eléctrica ha sido un camino de varios años y que con este paso se logra tener un 25% de la red de estaciones ANCAP con energía eléctrica disponible.
A su turno la ministra de Industria Energía y Minería, Fernanda Cardona, indicó que “por primera vez se están dando estas agendas tan intensas y fructíferas entre el MIEM, ANCAP y UTE como empresas energéticas de Uruguay”.
Cardona añadió que esta inauguración implica una acción concreta, la primera de “un trabajo que se planificó” y que obtuvo logros rápidos en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, agregó que se está trabajando “para agregar valor en la planificación del país”.
Por otra parte, dijo que con este hito se ofrecen “certezas” a la ciudadanía, entre ellas la de que se obtiene energía de forma constante y segura, gracias a una matriz eléctrica robusta.
Con esta inauguración, Uruguay continúa consolidándose como referente regional en materia de energías renovables y movilidad sustentable, fortaleciendo su liderazgo en la transición energética.