Como cada año, ANCAP reafirma el compromiso de apoyar y mejorar el desempeño ambiental. En este sentido, en el Día Mundial del Medio Ambiente es importante destacar los seis grandes objetivos que trazó la organización para desarrollar durante el año 2019.
Uno de ellos refiere a la mejora de la planificación de contingencias ante derrames de hidrocarburos, con foco en la capacitación del personal involucrado y la difusión de los mapas de sensibilidad ambiental elaborados en sistema de información geográfico.
Otro de los objetivos es avanzar en el proyecto de remediación ambiental de sitio en Planta La Teja, que tiene dentro de sus actividades previstas la elaboración de un plan de remediación de sitio en La Teja para suelos contaminados, desarrollo de actividades de limpieza de la Bahía de Montevideo en área de influencia de la Refinería, entre otras.
También se plantea la valorización de residuos para utilizar como combustibles alternativos bajo esquema de economía circular, para lo cual se trabaja en diferentes proyectos con marcada incidencia en Planta Minas.
Un cuarto objetivo consiste en el avance para la gestión de una autorización ambiental especial para Planta La Teja, lo que conlleva una serie de actividades como el estudio, monitoreo y análisis de riesgo del sitio.
Avanzar en la implementación de una política de eficiencia energética es otro de los objetivos, para lo que se están concretando estudios de diagnóstico en Terminal del Este y Oficinas Centrales. Además se prevé la realización de auditorías en Juan Lacaze y sectores de Planta La Teja.
Como último objetivo para alcanzar este año, se pretende optimizar la gestión del agua y efluentes líquidos, contemplando requerimientos legales y necesidades de adecuación. En este marco, están en desarrollo proyectos de instalación de plantas de tratamiento adicionales en Plantas Durazno y Treinta y Tres. Al mismo tiempo, están en proceso de finalización proyectos de plantas de tratamiento de efluentes en Juan Lacaze y Paysandú. A su vez, se avanza en la definición de alternativas para optimización del uso del agua en Planta La Teja.
El día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los años el 5 de junio bajo un tema particular. Este año se apunta a concientizar a las personas sobre la “Contaminación del aire”, e invita a combatir un problema que afecta a todos los países del mundo y contribuir de forma individual para la mejora en la salud de cada individuo y la del planeta.
En esa línea, ANCAP monitorea de forma continua la calidad de aire en la zona de influencia de sus plantas industriales, a través de tres estaciones automáticas ubicadas en el barrio La Teja y en los departamentos de Minas y Paysandú. La información de calidad de aire se trasmite de forma automática a las respectivas Intendencias departamentales, quienes asumen el compromiso de evaluar y comunicar la información a la población. Conjuntamente, desde hace varios años se instrumentan campañas de biomonitoreo con abejas en el entorno de Planta Pórtland Minas.