03/08/23
Como todos los años, la primera semana de agosto se celebra a nivel mundial la lactancia materna, este año bajo el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, con el objetivo de reflexionar y crear conciencia sobre la temática.
En esta oportunidad, se pretende destacar la importancia de apoyar a las madres lactantes a nivel laboral para que, tras su reintegro, puedan continuar amamantando y tengan a disposición la infraestructura adecuada para ello en función de la obligatoriedad de los empleadores de implementar salas de lactancia en los lugares de trabajo, que garanticen privacidad, seguridad, comodidad, higiene y fácil acceso para asegurar el adecuado amamantamiento, extracción y conservación de la leche materna.
El regreso al trabajo sin abandonar la lactancia es posible y en este sentido, las mujeres en ANCAP son acompañadas en su reintegro laboral para que puedan continuar con el proceso de amamantamiento de la mejor manera. Luego de la licencia por maternidad, se concede la reducción de la jornada laboral a cuatro horas durante 180 días. Si se acredita la continuación del amamantamiento, el medio horario podrá extenderse por hasta 90 días más, teniendo como límite máximo el primer año del niño.
En este sentido, ANCAP dispone de salas de lactancia en diferentes plantas y las trabajadoras tienen derecho a interrumpir su jornada diaria para amamantar o extraer y conservar la leche materna. Las salas habilitadas se encuentran en Oficinas Centrales, La Teja, La Tablada, Manga, Aeropuerto de Carrasco, Minas y Paysandú.
También existe un programa de Planificación Familiar que está enfocado en el período de gestación y abarca el primer año de lactancia, para propiciar las condiciones adecuadas del lugar y funciones en el trabajo.
Beneficios de la lactancia materna
Desde la OPS (Organización Panamericana de Salud) se promueve la importancia de esta acción ya que contribuye a la mejora de salud para los niños y sus madres ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad y la mortalidad debido a enfermedades infecciosas.
Los niños amamantados tienen un menor riesgo de maloclusión dental y la investigación ha demostrado que existe una relación entre la lactancia materna y mejores resultados en las pruebas de inteligencia.
La lactancia materna también ayuda a mejorar la salud materna, ya que reduce el riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.