26/07/23
ANCAP participó en el IX Congreso LATAM Renovables organizado por AUDER (Asociación Uruguaya de Energías Renovables), el encuentro más importante del sector energético en Uruguay.
El evento contó con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, el ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini, el ministro de Ambiente Robert Bouvier, la presidenta de UTE Silvia Emaldi, el presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic, el vicepresidente de ANCAP Diego Durand, el director Richard Charamelo y el gerente general Ignacio Horvath, entre otras autoridades nacionales y referentes del sector energético.
El congreso fue inaugurado por el presidente de AUDER Marcelo Mula, quien expresó que el objetivo de este encuentro es discutir sobre temas clave en materia energética.
A su turno, el presidente de la República Luis Lacalle Pou, subrayó que Uruguay cuenta con una combinación única de condiciones favorables, decisiones políticas acertadas y un fuerte compromiso con el respeto a la ley y los contratos. Todo esto hace de Uruguay un destino atractivo para inversores y personas que buscan establecerse en un entorno seguro y confiable.
“La utilización de estas energías renovables es totalmente virtuosa. Hay una toma de conciencia sobre el planeta que queremos para nuestros hijos y nietos", expresó el presidente de la República.
El ministro de Ambiente Robert Bouvier, dijo que el país avanza firmemente hacia su segunda transición energética. "Aspiramos a que el país pueda posicionarse como productor de energía y productos renovables, constituyendo un nuevo rubro de exportación estratégico y de largo plazo. Se trata de productos y combustibles renovables que están siendo demandados por diversos mercados, para los cuales Uruguay puede ocupar un lugar de enorme relevancia como proveedor y receptor de inversiones", agregó.
Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini, destacó que el hidrógeno verde es una oportunidad de desarrollar energía autóctona, un nuevo sector que genera valor agregado, que independiza al país y lo proyecta al mundo.
“Tenemos que aprovechar nuestras ventajas comparativas en este mundo en transformación. Tenemos recursos renovables mucho más allá de nuestras necesidades locales”, expresó Paganini.
La presidenta de UTE Silvia Emaldi, expuso sobre el modelo de negocio de UTE basado en cinco ejes estratégicos. Se focalizó en descarbonización y en los planes que se desarrollan hacia la segunda transformación energética.
A su turno, el presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic, subrayó que la estrategia es transformar a ANCAP en una compañía de energías sustentables. Sostuvo que el mundo tiene que ser realista y responsable respecto a la transición energética y que el proceso será largo y debe darse de una forma justa, ordenada y responsable.
Stipanicic, destacó que hasta el momento se ha trabajado bastante pero queda mucho más por hacer, porque la transición energética recién es incipiente.
“Para pensar en el futuro hay que hacer el presente y por eso desde ANCAP estamos cumpliendo con nuestra misión principal entregando combustibles con la calidad y cantidad requerida por el mercado al menor costo posible, sin descuidar el porvenir", expresó Stipanicic.
En la segunda jornada, el gerente de Transición Energética Santiago Ferro, participó de un panel de Transición energética sobre empresas de oil & gas.
Ferro afirmó que "el hidrógeno verde es el gran proyecto que nos puede posicionar como productores de energía para el futuro" y expuso sobre los proyectos actuales de ANCAP; y sostuvo que la exploración de hidrocarburos no se contrapone con la sustentabilidad ambiental. Expresó que en la transición van a coexistir distintas formas de energía.
A su turno, el vicepresidente de ANCAP Diego Durand, participó de un panel donde expuso sobre la estrategia de la empresa hacia una biorrefinería y los procesos de descarbonización de las operaciones tradicionales de la compañía.
Durand destacó el compromiso de ANCAP de avanzar en proyectos sustentables, en el marco de una transición energética justa y responsable.
El IX Congreso LATAM Renovables es un evento que reúne a los principales referentes del sector energético, tanto del ámbito gubernamental como empresarial y social, para discutir y compartir ideas y estrategias en busca de recomendaciones y líneas de acción que serán de gran importancia para el futuro de la industria.