05/06/23
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ANCAP destaca su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
En esta línea, se implementan distintas prácticas para minimizar el impacto ambiental con el objetivo de contribuir a un futuro más sostenible.
ANCAP cuenta con una Política Ambiental desde 1996, que tiene como objetivo establecer compromisos de mitigación de daños y restauración ambiental, así como de cumplimiento de la legislación ambiental y otros requisitos que la empresa adopte.
La implementación de esta política genera amplios beneficios, como la mejora del desempeño ambiental, la atención de requerimientos del sector financiero y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A continuación, desarrollamos de forma breve algunas de las acciones que ANCAP toma en cuenta con el fin de preservar el medio ambiente.
Plan de mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Este plan comprende la elaboración de inventarios de emisiones GEI para actividades industriales y comerciales del grupo ANCAP. Además, se busca coordinar el desarrollo de proyectos para la mitigación de estas emisiones en conjunto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Ambiente (MA), atendiendo a los compromisos de Uruguay en el marco del acuerdo de París (el acuerdo incluye compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y colaborar para adaptarse a los impactos del cambio climático).
Este proyecto apunta a la búsqueda constante de la eficiencia y a la mejora de la gestión y el desempeño ambiental.
Valorización de residuos
El proyecto de evaluación de oportunidades de valorización de residuos incluye la vigilancia tecnológica para identificar y evaluar proyectos concretos, así como también la continuidad de proyectos en curso.
Con la implementación de las oportunidades detectadas, se esperan beneficios como el desarrollo de proveedores locales, acuerdos de servicios con otros entes y la incorporación de conceptos de economía circular en el diseño y desarrollo de productos y servicios.
El alcance del proyecto comprende a los residuos generados en las actividades industriales de la refinería, plantas de distribución, Terminal del Este y plantas de pórtland.
Gestión de pasivos ambientales
La implementación del plan de remediación de pasivos ambientales busca identificar y solucionar la posible existencia de contaminación en predios gestionados por el Grupo ANCAP. Esta iniciativa se alinea con la política ambiental de la empresa, que se compromete a reducir los daños y restaurar el medio ambiente.