Bases DataChallenge ANCAP

Bases DataChallenge ANCAP

Qué es el Data Challenge ANCAP 2024

Es un llamado a la comunidad de Data Science con el objetivo de generar soluciones que ayuden a mejorar procesos de ANCAP mediante el uso de tecnología de la información, contribuyendo de esta forma en aspectos económicos y ambientales.

Se trata de una competencia abierta, basada en buscar una mejor solución al desafío que se presenta referido a temas de impacto ambiental, buscando lograr predecir una variable a partir de medidas automáticas del proceso.

Se desarrolla en modalidad virtual y se determina un ganador para el desafío planteado.


Habilitados a participar

El Data Challenge está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, emprendedores, graduados y personas de cualquier formación con interés y habilidades en ciencias de datos, individualmente o en equipos de hasta cuatro integrantes.

No puede participar personal de ANCAP ni de sus empresas vinculadas.


Desafío para resolver

ANCAP presenta un problema a resolver utilizando herramientas de Data Science, para lo cual proporciona información y datos de proceso. El desafío se publica en la página web de ANCAP en el marco de la competencia.

LINK A LA UBICACIÓN DEL TEXTO DEL DESAFÍO


Información de la competencia

Toda la información referida a la competencia es publicada en el sitio web de ANCAP, siendo responsabilidad de los participantes mantenerse actualizados en cuanto a su contenido.


Beneficios y premios que se obtienen por participar

Beneficios: Ganar visibilidad en la comunidad de Data Science y en empresas con potencial empleador, tomar contacto con información real de procesos de producción de una importante planta industrial.

Premios: El detalle de los premios al equipo ganador se presenta en el sitio web de ANCAP.

Se invita a los participantes del Data Challenge a una ceremonia de premiación con la presencia de autoridades de ANCAP.


Agenda

La agenda de actividades está publicada en el sitio web de ANCAP. Los organizadores se reservan el derecho de modificar la agenda de la competencia si lo consideran necesario.


Entrega de resultados por los participantes

Los participantes deben entregar a ANCAP:

• Un notebook con el código utilizado para generar el modelo final del desafío y la documentación asociada. Por notebook se entiende aquí, un notebook de interfase (también llamado notebook computacional), tales como Apache Zeppelin, Jupyter Lab, etc.

• Un archivo .csv con la predicción de los valores de los componentes correspondientes en el desafío para el dataset de test.

El notebook debe ser capaz de generar la predicción de los valores del componente correspondientes al desafío y contener una descripción de los recursos necesarios para construir y/o ejecutar el modelo con éxito.

En el sitio web de ANCAP se indican los aspectos referidos a requisitos del notebook, características que debe cumplir el archivo .csv generado y forma de efectivizar las entregas.

No hay límite de entregas por participante dentro del período de competencia. Solamente la última entrega será evaluada luego de finalizado el plazo.


Evaluación de las entregas de los participantes

Las soluciones (notebooks) que se presenten serán evaluadas considerando:

•  el Root-Mean-Squared-Error (RMSE) entre el valor real de la variable medida en laboratorio y el valor predicho entregado para cada una de las variables del desafío.

•  la cantidad de predicciones que se encuentre en el rango del valor real correspondiente a esa predicción  +- 10%.


Determinación del ganador

Se determinan dos rankings de las soluciones:

1 - ordenándolas de menor a mayor Root-Mean-Squared-Error (RMSE).

2 - ordenándolas de mayor a menor en cuanto a la cantidad de predicciones que se encuentre en el rango del valor real correspondiente a esa predicción  +- 10%.

La solución ganadora será la que tenga un ranking promediado menor.

En caso de empate se valorará la exploración de propiedades de los datos generando insights, la existencia de gráficas mostrando la performance del modelo, etc. y la existencia de textos (comentarios) aclaratorios que se hayan entregado en el notebook.

En caso de que un ganador no cumpla con los requisitos de las bases, será descalificado por incumplimiento y podrá ser premiado el que sigue en orden en calificación.

La organización se reserva el derecho de descalificar a un participante por incumplimiento de las bases, no otorgar el premio ganador y declarar desierta la competencia.


Inscripción

Para participar en la competencia, los interesados deben registrarse a través del formulario disponible en el sitio web de ANCAP durante el período de inscripción establecido.


Utilización de los datos

Al participar se acepta acceder y utilizar los datos de la competencia con fines no comerciales. Los participantes aceptan no transmitir, duplicar, publicar, redistribuir, proporcionar o poner a disposición los datos de la competencia.


Propiedad intelectual

En caso de que la solución presentada se trate de alguna creación inventiva, original, novedosa, alguna obra del intelecto de los participantes, que sea susceptible de solicitar el registro de una patente de invención, modelo de utilidad, diseño industrial, derecho de autor, etc. al amparo de lo dispuesto en las leyes 17.011, 17.164 o 9.739 y sus modificativas, será facultad de los participantes vinculados a la solución presentada el registro de la misma, en cuyo caso los costos de toda la tramitación serán de su cargo.

Los participantes otorgan a ANCAP el código fuente desarrollado en la modalidad de código abierto (open source). Esto en ningún caso limita el uso comercial de dicho código o modelo que contenga o dependa de dicho código.

Los participantes transfieren definitivamente a ANCAP todos los derechos patrimoniales que puedan derivarse de la creación y explotación de la solución presentada. Asimismo, ANCAP podrá utilizar la creación o invento bajo cualquier modalidad de propiedad intelectual.

Los participantes no podrán invocar derecho alguno sobre la solución presentada, salvo en lo que refiere a la titularidad de los derechos morales respecto de la misma.

Los participantes otorgan a ANCAP derecho a utilizar la solución presentada en la presente convocatoria.


Criterios de uso de imagen para la difusión y comunicaciones

Al participar se autoriza expresamente la utilización, publicación y reproducción, sin limitación o restricción alguna, de su imagen y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, a través de cualquier medio, por parte de los organizadores, sin lugar a pagos ni retribuciones, durante el período de un año contado a partir de la finalización de la competencia.

Se autoriza la difusión en redes sociales de los resultados de la competencia.


Aceptación de condiciones

El hecho de participar en la competencia implica la aceptación de condiciones que se describen en las bases. Lea atentamente las bases antes de participar para asegurarse de que las comprende y las acepta. La presentación de una entrega implica estar acuerdo con estas bases.

Al participar cada persona garantiza que su entrega es un trabajo original propio, y como tal, es único y exclusivo titular de los derechos, tiene derecho a realizar la entrega del trabajo y otorgar todas las licencias requeridas. A su vez, acepta no realizar ninguna entrega que infrinja los derechos de propiedad de terceros.

ANCAP se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que no siga las reglas establecidas en estas bases, o si se verifica razonablemente que el participante ha intentado socavar el funcionamiento legítimo de la competencia con prácticas injustas o abusivas.

Al participar se deslinda a ANCAP de cualquier responsabilidad asociada al mal funcionamiento o problema del sitio web; de las entregas tardías, perdidas, dañadas, mal dirigidas, incompletas, ilegibles, imposibles de entregar o destruidas debido a errores de sistema y de cualquier error en la recopilación, procesamiento o retención de cualquier entrega que puedan limitar la capacidad de un concursante para participar.

ANCAP deslinda cualquier responsabilidad respecto a los productos y servicios que las organizaciones que apoyan técnicamente la competencia pongan al servicio de los participantes, los cuales se regirán con las pautas que los mismos establezcan.

Los organizadores se reservan el derecho de modificar sin previo aviso y en cualquier momento los términos y condiciones de la competencia; así como la agenda de la misma. Dichas modificaciones serán informadas a través de publicaciones en el sitio web de ANCAP.

Es responsabilidad de los participantes consultar el sitio web de ANCAP con regularidad para mantenerse informado de cualquier cambio.

Si por alguna razón la competencia no puede ejecutarse según lo planeado, ANCAP se reserva el derecho de cancelar, terminar, extender o postergar la competición.


Interpretación de las bases

Los organizadores determinarán el criterio a aplicar en cualquier situación no prevista expresamente en las presentes bases o que refieran al desafío planteado y su solución, siendo la única autoridad interpretativa de las mismas.


Contacto con los organizadores

Podes contactar al equipo organizador en datachallenge@ancap.com.uy